PEMEX NUNCA CAYÓ EN BANCA ROTA LA QUERIAN VENDER A EXTRANJEROS DESDE 2012

DURANTE MUCHOS AÑOS SE SABE QUE PETROLEOS DE MÉXICO LA EMPRESA DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO SE ESCUCHABAN MUCHAS VERSIONES DE QUE LA EMPRESA NO DABA RENDIMIENTOS, QUE LAS PERDIDAS QUE TENIA SE BASABAN A UNA MALA ADMINNISTRACION DE PARTE DE SUS DIRECTIVOS ASÍ COMO PELEAS INTERNAS DE SINDICATO CON LOS TRABAJADORES.
ESTA NARRATIVA LA ESTUVIMOS ESCUCHANDO DE PARTE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON COMENTARISTAS DE FINANZAS QUE DECIAN QUE ESTABA EN LA QUIEBRA ABSOLUTA, A LO QUE EN 2012 EN LA ENTRADA DE ENRIQUE PEÑA NIETO COMO PRESIDENTE DE MÉXICO HACE UNA SERIE DE PRONUNCIAMIENTOS QUE ES LA ENTRADA DE UNA REFORMA ENERGETICA QUE LA PONEN EN MARCHA EL 20 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y EN DONDE SE EXPLICABA UNA MEJORIA A LAS FINANZAS PURAS DE ESTA EMPRESA A LO QUE HUBO INVITACIONES DE INVERSION INCLUSIVE PRIVADA DE OTROS PAISES Y QUE TRABAJARAN CON E L PORCENTAJE DE 60/40 A LO QUE MUCHOS INVERSIONISTAS COMO IBERDROLA DE ESPAÑA LLEGARA A MÉXICO Y SE CONSTITUYERA IBERDROLA MEXICO DANDOLE ENTRADA A UNA NUEVA VISION DE MERCADO PARA EL BIEN DE LOS MEXICANOS.
SIN EMBARGO LAS NOTICIAS NO ERAN SATISFACTORIAS Y LA NARRATIVA FUE QUE PEMEX NO DESPEGABA Y QUE HASTA SE TENDRÍA QUE VENDER POR COMPLETO, HUBO EMPRESAS QUE INICIARON VENTA DE ACCIONES COMO ALTOS HORNOS DE MÉXICO O COMO CEMENTOS CRUZ AZUL Y EM FIN OTRAS EMPRESAS AFILIADAS A PEMEX, INCLUSIVE SE HABLABA DE QUE EMPRESARIOS TOMARAN EL MANDO DEL 51% DE LAS ACCIONES DE PEMEX Y FUERA LLEVADA POR EMPRESARIOS, CUAL FUE LA SORPRESA QUE TODO ERA UNA FARSA Y QUE UN PERSONAJE COMO EMILIO LOZOYA AUSTIN APELMAZABA GRANDES CANTIDADES DE DINERO TANTO POR SU PARTE COMO EN PROPIEDADES A SU PROGENITORA A LA QUE LA SEPTUAGENARIA ESTABA A PUNTO DE PISAR LA CARCEL, COMO DE NOVELA.
PERO COMO SIEMPRE DATO MATA A LA ESPECULACION Y A ESAS NARRATIVAS CHAFAS.
Y ES QUE EN DOCUMENTOS DE PEMEX EN UNA SECCION QUE SE LLAMA PRESENTACION A INVERSIONISTAS DE 2012 APARECE UN CUADRO QUE CON GUSTO LO DEJAMOS ABAJO PARA QUE LO PUEDAN VISUALIZAR A LO QUE COMENTAMOS EN ESTE ESPACIO EN DONDE PODEMOS VER CON DATOS DE PEMEX Y DE NARRATIVAS QUE HACIA EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) CONTRADICE A LO QUE TANTO COMENTOCRATA HA ESTADO DICIENDO, SI VEMOS PEMEX QUE APARECE DE LINEA VERDE NOS DICE QUE EN 2012 SUS GANANCIAS ANUALES ASCENDIAN A MAS DE LOS 143 MIL MILLONES DE DOLARES, ES DECIR SE HACE COMPARACION JUNTO A 5 EMPRESAS QUE SON LAS DE MAYOR GANANCIA A NIVEL NACIONAL.
EN LA SEGUNDA GRAFICA SE MUESTRA POR PARTE DEL EBITDA DEL 2012 QUE REFLEJA COMO PEMEX SI TIENE CAPACIDAD CO SOLO DE INGRESOS SINO CAPACIDAD PARA PAGAR IMPUESTOS Y DEUDA INTERNA DE LA MISMA EMPRESA Y AUN ASÍ TENER GANANCIAS POR 90 MIL MILLONES DE DOLARES, NOTESE QUE LA EMPRESA QUE MAS SE LE ACERCABA A PEMEX ERA AMERICA MOVIL DE CARLOS SLIM Y AÚN ASÍ LE SUPERABA PEMEX EN GANANCIAS
LOS MARGENES DE GANANCIA EN UNA TERCERA TABLE JUNTO A LAS DEMAS MARCAS QUE ENTRARON EN LA REFORMA ENERGETICA NOS DICE QUE REBASA A LAS DEMAS, ES DECIR QUE SI TENIA GANANCIAS COMO HASTA HOY Y RECORDDEMOS QUE PEMEX ES UNA EMPRESA SOCIAL Y NO ES PRIVADA Y QUE SUS GANANCIAS SE VAN EN OBRA PUBLICA. ES DECIR EL PRI SI TENIA ESTOS DATOS Y SABIAN QUE TENIAN GANANCIAS NO SOLO EN PEMEX SINO TAMBIÉN EN COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y CON ESTOS DATOS LLEVARLOS A LA QUIEBRA Y VENDERLAS A LAS GRANDES EMPRESAS INTERNACIONALES, POR ESO ABANDONARON REFINERIAS Y NO INVERTIR EN TECNOLOGIAS FOTOVOLTAICAS Y A LO NO INVERSION DE TRANSMISION DE ENERGIA POR PARTE DEL GOBIERNO Y PASARLAS A PRIVATIZAR A EMPRESAS EXTRANJERAS LA RIQUEZA NACIONAL.
NO ES CASUAL QUE ENRIQUE PEÑA NIETO BENEFICIARA A EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE CAYERON EN CORRUPCION EN OTROS PAISES COMO ESPAÑA AHÍ ESTA IBERDROLA, REPSOL, OHL O COMO FELIPE CALDERON QUE HICIERA LO MISMO Y SEAN MANTENIDOS POR EMPRESAS ESPAÑOLAS Y FUERAN FAVORECIDOS EN MÉXICO COMO REPSOL Y POR ESO HOY VIVAN Y SEAN PROTEGIDOS Y SOLAPADOS EN ESPAÑA, RECORDEMOS QUE ESPAÑA NO TIENEN GAS NI PETROLEO PERO SI OPERAN EN PAISES PETROLEROS CON CORRUPCION DE PAISES NEOLIBERALES, ES DECIR SON SAQUEADORES DE LAS RIQUEZAS NACIONALES.
ASI ES QUE HAY QUE INFORMARSE BIEN Y TENER LOS ARGUMENTOS PARA DECIR QUE MEXICO NO ESTÁ A PUNTO DE BANCA ROTA O QUE ESTAMOS INVERTIENDO MAL, SINO MAS BIEN TODO LO CONTRARIO Y DESPUES HABLEMOS DE LAS GANANCIAS DE LA 4T EN MATERIA ENERGETICA.
Escribir comentario